Devin Booker, el artista del baloncesto

Un niño “especial”:
Devin Armani Booker lleva el baloncesto en la sangre. Su padre, Melvin, tuvo un corto paso por las duelas norteamericanas, apenas 32 partidos en la NBA (Houston Rockets, Golden State Warriors y Denver Nuggets). Con el nacimiento de Book, emigró a Europa y probó suerte en Italia. Durante 10 temporadas rindió a un buen nivel y recibió un salario decente para ayudar a su hijo y su esposa Verónica Gutiérrez.
La infancia de Book estuvo marcada por la vida junto a su madre. Ello provocó que los lazos con su familia siempre fueran estrechos, como hasta hoy. El tiempo junto a su padre se limitaba a las vacaciones de verano, donde realmente hacía lo que le apasionaba: jugar baloncesto.
Desde el momento en que su padre vio las condiciones de Devin para el basquet decidió dedicarse más a entrenar y hacer crecer a su hijo, que a sus labores como jugador. Volvió a Estados Unidos y se convirtió en el coach de Book. En una ocasión, Melvin le preguntó - “¿Cuán bueno quieres ser?”-, a lo que Booker respondió – “Quiero ser un jugador especial”-.
La Universidad y un preludio de lo que sería una máquina de anotación:
El escolta ayudó a los Wildcats de la Universidad de Kentucky a ganar 38 partidos consecutivos en la temporada 2014-2015. Durant el Final Four de la NCAA cayeron ante Wisconsin, pero la hazaña del equipo, con él al frente, quedará para siempre en los libros de historia. En cada encuentro sus números fueron en ascenso, lo que llamó la atención de algunos ojeadores por su capacidad anotadora.
A pesar de su corto paso por la Universidad, decidió optar por un puesto en la NBA. Fue seleccionado en el número 13 del Draft de 2015 por los Phoenix Suns, uno de los peores equipos de la liga en aquel entonces, el cual comenzaba un proceso de reconstrucción.
Entre el pozo y la gloria: 6 años
Durante su carrera profesional, Booker ha visto lo más bajo que puede caer un equipo y lo más alto que puede llegar. Los Suns llegaron a promediar solo 24 victorias durante tres campañas consecutivas y según confesó el propio jugador, llegó a ver el lado oscuro del negocio, cómo se trabajaba más en las oficinas de la institución que en las canchas.
A pesar de su frustración, el nacido en Michigan continuó su desarrollo, a tal punto que asistió a varios campamentos de entrenamiento patrocinados por LeBron James, Kevin Durant y Kobe Bryant. Este último, fue quien más marcó a Book en su ascenso a estrella de la NBA. Las comparaciones son odiosas, pero en ocasiones, su estilo de juego nos hace recordar a la “Black Mamba” por la cantidad de recursos que tiene para encestar.
De hecho, el “1” de los Suns comparte puestos con Kobe en la lista de mayor anotación individual en la historia. Solo seis jugadores son integrantes del “Club de los 70 puntos”. Wilt Chamberlain, quien anotó 100 en seis ocasiones, Kobe Bryant y el famoso juego de los 81 puntos, David Thompson (73), Elgin Baylor (71), David Robinson (71) y Devin Booker (70).
El escolta anotó 70 cartones el 24 de marzo de 2017 ante los Boston Celtics y pulverizó varios récords:
Mayor anotación de un jugador de la franquicia. El anterior estaba en posesión de Tom Chambers, con 60 en 1990.
Mayor anotación de un jugador contra Boston Celtics. El anterior estaba en posesión de Elgin Baylor, con 64 en 1959.
Mayor anotación de la temporada 2016-201. El récord estaba, hasta ese momento, en posesión de Klay Thompson con 60.
El más joven de la historia de la NBA en llegar al menos a 70 puntos sin haber alcanzado antes los 40. Su tope era 39.
Para tomar una medida sobre lo hecho por Booker recordemos algunas leyendas que nunca llegaron a esta cifra: Kareem Abdul-Jabbar, Karl Malone, Michael Jordan, Larry Bird, LeBron James, Stephen Curry, Dominique Wilkins, Tracy McGrady, Shaquille O´Neal, Allen Iverson, Hakeem Olajuwon o Moses Malone, por solo nombrar algunos. Sin duda alguna estamos ante un prodigio de la anotación. De esta forma es el actual líder de anotación en un partido de los jugadores que se encuentran en activo.
El año 2020 fue cuando comenzamos, quizás, a fijarnos un poco más en su juego, pues la llegada de Chris Paul y DeAndre Ayton al equipo sirvieron como engranajes para rodear al jugador franquicia de Arizona. Durante la Burbuja de Orlando su equipo marcó una racha de 8-0 y estuvieron a punto de clasificar a Playoffs, pero se sentaron las bases para lo que sucedió en 2021.
Con este precedente, los Suns fueron objeto de atención durante toda la temporada. Tanto fue así que Booker, CP3 y Ayton comenzaron a acaparar titulares por su armónico juego y por la efectividad del mismo en partidos importantes.
En el “Salvaje Oeste” terminaron la temporada regular en segundo lugar con balance de 51-21, solo por detrás de Utah Jazz, quienes ganaron un partido más. En postemporada dejaron en el camino a Lakers, Nuggets y Clippers. A pesar de que cayeron en la final 4-2 ante Milwaukee Bucks, demostraron que ya eran un equipo hecho para disputar el anillo.
Uno de los grandes artífices de la actuación de los del desierto fue Devin Booker, quien implantó un nuevo récord de anotación para un debutante en postemporada. El chico de Michigan demostró porqué es un jugador especial. Los 581 puntos que marcó superaron los 521 de Rick Barry en 1967 (Golden State Warriors) y los 518 de Julius Erving en 1977 (Sixers).
Otros hitos que ostenta el joven de 25 años son los seis triples anotados en el primer cuarto del partido ante los Lakes el 3 de junio de 2021. De esta forma igualó el récord de aciertos en doce minutos que tenían, solo hasta ese momento, Antoine Walker (2002), Damian Lillard (2021) y Michael Porter Jr. (2021).
Por otro lado, el 10 de junio de 2021, cuando su equipo eliminó a los Los Ángeles Lakers, LeBron James le regaló su camiseta firmada. Lo curioso de este dato, es que fue la última vez que “El Rey” portó la “23” para la franquicia angelina, pues esta temporada cambió el dorsal por el “6”.
También en su palmarés se encuentra el título olímpico obtenido con la selección norteamericana en los pasados juegos estivales de Tokio.
El pasado 22 de diciembre, Book se convirtió en el sexto jugador más joven en arribar a 9000 puntos y 2000 asistencias. De esta manera, se unió a LeBron James, Kobe Bryant, Giannis Antetokoumpo, Gilbert Arenas y Tracy McGrady como los más prematuros en lograr estas cifras.
Por último, el 18 de enero del año que cursa, su línea estadística fue de 48 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 3 rebotes. De esta forma, se unió a Amar´e Stoudemire como los jugadores con mayor cantidad de juegos anotando 40 puntos en la historia de los Phoenix Suns. Ambos han logrado esto en 15 ocasiones.
Un artista en la materia de la anotación:
Booker es un escolta que tiene un alto volumen de participación en las jugadas ofensivas de su equipo. La dupla con CP3 ha hecho que explote aún más sus cualidades como anotador. Es capaz de recibir la pelota fuera de la zona pintada y resolver de forma acertada.
Tiene buen manejo de balón, por tanto, la penetración es una de sus armas, pero no la utiliza mucho por el dominio de Ayton en el área. Tiene un excelente tiro desde la media con un fadeaway parecido al de Kobe, también es resolutivo desde los postes con cualquier tipo de tiro y desde el triple puede ser letal si tiene su día.
Muchas veces, ha sido hostigado por las defensas más efectivas de la liga, pero artista al fin, siempre logra sacar un color nuevo y dibuja canastas inverosímiles, pero como todos los genios, tiene un defecto, su trabajo defensivo no es acertado y tiende a cargarse de faltas. Esta debilidad fue explotada por los Bucks en las finales del año pasado y acabó dando resultado, pues tuvieron que sentarlo con casi todo un cuarto por jugar debido a las infracciones que había cometido.
Después de seis años en la liga, Booker pasó del fondo a casi tocar la gloria con el equipo que confió en él y lo drafteó. Por el momento parece ser que su presente y futuro están en Arizona, solo queda ver si su talento alcanza para lograr el anillo con los Phoenix Suns, talento hay, de eso estamos seguros.
Temas Relacionados
- Golden State Warriors.
- Stephen Curry.
- Denver Nuggets.
- Kobe Bryant.
- Lebron James.
- Milwaukee Bucks.
- Houston Rockets.
- Hakeem Olajuwon.
- Phoenix Suns.
- Chris Paul.
- Wilt Chamberlain.
- Devin Booker.
- Angeles lakers.
- Angeles clippers.
- Giannis Antetokounmpo.
- Klay thompson.
- Karl malone.
- Elgin baylor.
- Tracy mcgrady.
- Julius erving.
- Gilbert arenas.
- Stoudemire.
- Allen Iverson.
- Deandre ayton.
- Juegos olímpicos tokio 2020.

David Stirliz / 82 publicaciones |
Estudiante de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana. Colaborador con las revistas Score Sport Magazine, Play Off Magazine y la Peña Deporte Total. Aficionado de los deportes y del arte de escribir |
0 Comentarios
Su correo no sera publicado
Para comentar registrese aqui
DEJA UN COMENTARIO
Para comentar registrese aqui