El Clásico volvió a la normalidad

Volvió el clásico a la "normalidad", el calor se adueñó de las calles de Cuba nuevamente tras un invierno poco usual en esta isla del Caribe. Las camisetas del Madrid y Barca volvieron a desfilar por la capital. El ambiente de “El Clásico” se respira de una forma diferente entre cubanos, la pasión y los colores se sienten como si de madrileños y catalanes se tratase.
En el Tic Tac Boquitas, con sede en la esquina de 11 y 84 del capitalino municipio Playa se reunieron hinchas de los clubes más ganadores de España. La presencia de la Peña Barcelonista de La Habana aseguraba alto índice de blaugranas en el recinto, pero la afición madridista también tuvo su representación.
Después de dos años alejados producto de la pandemia, merengues y culés volvieron a juntarse para vivir la mayor rivalidad futbolística de los últimos tiempos. Ambos clubes llegaban en plenitud de forma, las bajas de Karim Benzema, Ferland Mendy y Ansu Fati, eran las únicas “malas noticias” previas al encuentro, pero ello no deprimió a los fanáticos, quienes solo pedían la victoria de su equipo. Culé o merengue, el deseo de vencer al eterno rival siempre prevalece, sea el torneo que sea, da igual si el día antes tu club había perdido o ganado, “El Clásico” es especial.
El conjunto de Carlo Ancelotti, con la moral disparada tras la remontada ante el Paris Saint-Germain y las últimas victorias en La Liga ante Real Sociedad, Rayo Vallecano y RCD Mallorca salía como favorito, pero el terreno tuvo la última palabra. Carletto, quien confía mucho en su núcleo fuerte de jugadores y nada en el resto, apostó por jugar sin un nueve de área debido a la baja de Benzema.
“La estrategia era explotar la capacidad de Luka Modric junto a Rodrygo y Vinicius arriba, pero no funcionó, fue mi error, planteé mal el partido”, fueron las declaraciones del nacido en Reggiolo, quien reconoció que gran parte de la derrota fue culpa suya. Aún así, se vio a un Real Madrid superado en todas las líneas de juego y con mucha pasividad de varios jugadores durante el duelo.
Por su parte, los pupilos de Xavi venían en pleno ascenso, tras dos meses de reajuste y buenos resultados, “La Xavineta” reencontró su esencia, el ADN Barca se volvió a respirar en el campo, pero, sobre todo, en las oficinas, donde más falta hacía la unión debido a los últimos acontecimientos en Can Barca. Los fichajes de invierno han sido claves en este juego armónico que ha practicado el Fútbol Club Barcelona y se hicieron sentir en el partido.
Pierre Emerick Aubameyang fue el héroe con dos goles y una asistencia, mientras que Ferrán Torres, con una diana y un pase de gol también fue importante. Por otro lado, Ousmane Dembélé, quien hace unas semanas parecía destinado a la grada, aportó dos asistencias y fue un dolor de cabeza para Nacho Fernández por la banda. El aplastante 0-4 que recibió el Real Madrid en el Santiago Bernabeu será recordado para siempre en la historia de los clásicos.
En cuanto a cómo se vivió desde la sede de “Deporte Total”, los aficionados culés, después de tres años sin vencer a los blancos y dos sin poder disfrutar en compañía de los suyos un partido de esta magnitud, describieron el día como “mágico”.
Desde este momento, la administración del lugar y los altos directivos de DT retomarán las actividades en el Boquitas. Se espera que se realicen encuentros para ver partidos de fútbol de clubes cuyas peñas tienen presencia en la Isla. También está previsto realizar torneos de FIFA, visualización de juegos de MLB, así como de NBA y cualquier otro evento deportivo de alto nivel que tenga afición por parte de los amantes del mismo.
Temas Relacionados

David Stirliz / 82 publicaciones |
Estudiante de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana. Colaborador con las revistas Score Sport Magazine, Play Off Magazine y la Peña Deporte Total. Aficionado de los deportes y del arte de escribir |
0 Comentarios
Su correo no sera publicado
Para comentar registrese aqui
DEJA UN COMENTARIO
Para comentar registrese aqui