production
Deporte Total
  • Inicio(current)
  • Noticias
    Cuba SNB Fútbol MLB NBA NFL Motor E-Sports Mas Deportes Videos y Resumenes
  • Resultados... Resultados y Estadísticas
    Fútbol
  • Eventos
  • Sobre... Sobre Nosotros
  • Comunidad

¿Fútbol y/o béisbol en la televisión cubana? Parte I

Por: Rogmary García

15 septiembre, 2020

19:25:31

El tema se las trae y el debate pudiera ser infinito, sencillamente porque cada cual piensa y siente de forma desigual. En el siguiente artículo serán expuestos diversos elementos que pudieran ser útiles para el público de Deporte Total.

¿Qué es más popular en Cuba, el fútbol o el béisbol?  

Esta pregunta solo puede ser respondida de forma veraz, mediante un estudio integral de audiencia.

A simple vista, las peñas de fútbol han aumentado, cada vez son más comunes las personas con prendas de vestir de los diferentes clubes y la práctica de esta disciplina es frecuente en terrenos y barrios.

Por otro lado, en los Play Off de la Serie Nacional, dentro y fuera de los estadios de pelota hay una gran multitud, y encuestas de diversas universidades cubanas a sus propios estudiantes y sectores poblacionales muestran números superiores en los aficionados al béisbol.

¿Cómo medir lo más gustado?

Es preciso decir que la televisión cubana sí realiza estudios de audiencia, pero son solo un primer acercamiento pues no abordan todos los aspectos establecidos en las investigaciones teóricas y pràcticas sobre el tema.

La bibliografía internacional sobre los estudios de audiencia es extensa. Los documentos consultados establecen varios parámetros a medir:

  • Audiencia en Internet: Importante elemento en el mundo actual. Los paneles de PCs, los ficheros log, el empleo de cookies, con análisis del número de vistas, etiquetados, los compartir. Aparece el Big Data y sus derivados.

Ahora bien, tomar este elemento como único, es un error. Existen los llamados perfiles falsos, las “identidades comerciables”, las campañas y poblados de “haters”, entre otras cuestiones que desvinculan y hacen insostenible los resultados de la investigación.

  • Cuestionarios de forma personal y por vía telefónica.
  • Encuestas poblacionales.
  • Muestras elevadas de los más diversos sectores, regiones y características.
  • Empleo de varios métodos de estudios de audiencia que permitan la triangulación y que arroje a resultados más integradores y certeros.
  • Constituir equipos de investigación multidisciplinares, no solo especialistas en comunicación.
  • Investigación e Innovación responsables, que define varios aspectos a su vez:
  • Participación del público
  • La ética en la investigación y la integridad ética
  • Educación científica
  • El acceso abierto a datos, fuentes y resultados.
  • La promoción de perspectiva de género
  • El cambio en la gobernanza del sistema de ciencia y tecnología.

Experiencia internacional

En países como España, las audiencias en televisión se realizan con audímetros, es decir, aparatos similares a un receptor de TDT que miden el share o cuota de pantalla, el cual indica el número total de espectadores de un programa en un momento determinado y sirve para conocer la preferencia del público frente a los contenidos. Así se puede analizar qué ven, cuándo se ausentan de la pantalla y mostrar los resultados de picos de audiencia, si los espectadores aprovechan para ir al baño en los anuncios, etc.

En el país ibérico la medición de audiencia las realizan empresas como Kantar Media y el Estudio General de Medios (EGM). España es según La Vanguardia, el séptimo país en el ranking mundial por número de hogares equipados con audímetros y el cuarto en Europa.

Los mejores estudios de audiencia en el mundo son costosos, porque deben llegar a muchos lugares, emplear la tecnología al más alto nivel y contratar a personal capacitado.

En países como México y España, la prioridad en la agenda deportiva mediática es su fútbol, incluso la cobertura a los eventos de la disciplina es exagerada. En Estados Unidos, según varios estudios estadísticos, la mayor cantidad de recursos, promoción y publicidad es hacia la NFL que reúne en su Super Bowl cada año unos 100 millones de espectadores en todo el mundo, y después el baloncesto.    

Contexto cubano

Si bien existe en Cuba una economía subdesarrollada, acceso caro a Internet, falta de programas atractivos, entre otros elementos adversos, pudieran valorarse varias alternativas de estudios de audiencia.

El último censo poblacional se realizó en el 2012, los números han cambiado desde entonces. Incluir el estudio de audiencia dentro del próximo censo pudiera ser una primera opción.

Otra, la investigación en las redes sociales. Aplicar encuestas y sondeos en el perfil institucional de Tele Rebelde sobre el tema, aprovechando sus más de 18310 seguidores en Facebook y 7439 en Twitter.

Asimismo, propiciar investigaciones de campo más abarcadoras con el Centro de Investigaciones Sociales de RTV Comercial, que posee 40 años de experiencia en estudios sociales de Radio y Televisión.

El béisbol es nuestro deporte nacional, forma parte de la identidad de los cubanos por sus orígenes, trayectoria y resultados históricos, guste a algunos y a otros no. Es cierto que los resultados en la pelota han disminuido, pero rescatarlos es prioridad para el gobierno cubano, el Instituto Nacional de Deportes y la FCB.

……………………………………………………………………………….

¿Qué otras alternativas se pudieran implementar? Sobre ello tratará un segundo artículo de este tema tan polémico como interesante. ¿Canales HD? ¿Televisión privada o sistemas de canales de pago? ¿Etecsa y la televisión por cable?

También pudiera dejarnos sus comentarios, serán tomados en cuenta.

Temas Relacionados


  • Fútbol.
  • Béisbol Cubano.

Rogmary García  / 28 publicaciones

Periodista deportiva cubana. Hija y mujer. En mi equipo, los de buen corazón.

0 Comentarios

Su correo no sera publicado


No hay comentarios. Sea el primero en comentar
DEJA UN COMENTARIO


Para comentar registrese aqui

Para comentar registrese aqui

Deporte Total

Estamos en

  • 11 y 84, Miramar, La Habana, Cuba.
  • [email protected]
  • + 53 59035249
  • www.dptotal.nat.cu

Etiquetas

  • Deportes

  • Fútbol

  • Equipos

  • Real Madrid

  • Competiciones

Noticias

  • Cuba

  • SNB

  • Fútbol

  • MLB

  • NBA

  • NFL

  • Motor

  • E-Sports

  • Mas Deportes

  • Videos y Resumenes

Comunidad

  • Powerlifting Cuba

  • Bola Viva

  • Proyecto BarrioHabana

  • Curiosidades del Béisbol

  • Más Allá del Deporte

  • Havanafitness

  • La Liguilla

  • Radio Ciudad de la Habana

  • Entrevistas Deportivas

  • Gamer Lab


© 2020 Deporte Total elaborado con la colaboración del equipo de All in Jerseys
Modal title